Sobre la iniciativa Snapshot
Snapshot Global es un proyecto que desde el año 2019 se dedica al estudio de mamíferos de mediano y gran tamaño, mediante un monitoreo estandarizado, colaborativo y a largo plazo.
Actualmente la iniciativa Snapshot se ejecuta en Estados Unidos, Japón y Europa, y desde 2025 se implementará en Brasil y Chile. Para ver mayor información sobre los proyectos de Snapshot pincha aquí.
¿Qué es Snapshot Chile?
El proyecto de Fotomonitoreo Nacional Snapshot Chile es una iniciativa de monitoreo estandarizado y colaborativo de mamíferos mediante cámaras trampa, y que se proyecta para todo el país.
Queda abierta la invitación a instituciones académicas, ONG’s, fundaciones, servicios públicos, empresas y personas con experiencia en cámaras trampa a participar de este gran proyecto.
En esta primera edición se pretende tener los colaboradores suficientes para cubrir la mayor cantidad de ecosistemas presentes en Chile y así poder generar indicadores representativos a nivel nacional.

Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) y Snapshot Chile
En las áreas protegidas del Estado administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) se desarrolla un programa de monitoreo sistemático que incluye el uso de cámaras trampa en 35 unidades (parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales)—hasta la fecha—abarcando todas las regiones de Chile. Este fotomonitoreo se lleva a cabo una vez al año y es implementado por los y las guardaparques de cada unidad, con el objetivo de conocer el estado de los objetos de conservación y amenazas presentes en cada una. La información obtenida está disponible al público a través de la siguiente plataforma.
En la actualidad existe una alianza entre CONAF y los coordinadores del proyecto Snapshot Chile. Gracias a esto, la información sobre mamíferos recolectada a lo largo del país mediante Snapshot Chile complementará y contribuirá al trabajo del servicio público y a su plataforma en línea de fotomonitoreo. Así mismo, a propósito de la reciente creación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en la Ley 21.600, los datos obtenidos en los monitoreos de áreas protegidas del Estado administradas por CONAF pasarán a formar parte del conjunto de datos funcional de este sistema y, en su conjunto, de la iniciativa Snapshot Chile.
¡Te invitamos a sumarte a Snapshot Chile 2025!















Protocolo
- Objetivo: Estudio a gran escala para realizar evaluaciones anuales de poblaciones de mamíferos mediante el uso de cámaras trampa distribuídas en el país.
- Período de muestreo: Las cámaras deben instalarse entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de diciembre de 2025, con un margen de dos semanas antes y después.
- Puntos de muestreo: Deben instalarse cámaras trampa en al menos 15 ubicaciones distintas dentro del área de estudio. La meta es alcanzar un mínimo de 400 trampas-noche.
- Instalación: Cámaras distanciadas entre sí por un mínimo de 200 metros y un máximo de 5.000 metros. Las cámaras deben instalarse entre 20 a 50 cm del suelo y orientadas de forma paralela a la pendiente.
- Equipos: Usar modelos de cámaras que tengan velocidad de activación menor o igual a 0,5 segundos y disponibilidad de infrarrojo.
- No grabar vídeos, tampoco utilizar modo híbrido (foto y vídeo).
- Uso de cebo: No se permite ningún tipo de cebo u otros atractores olfativos.
Las instrucciones detalladas del protocolo puedes encontrarlas aquí:
ProtocoloInscripción
Antes de inscribirte, es importante leer en detalle y cumplir con la pauta del protocolo. En caso contrario, podrá rechazarse la participación.
Para participar de la temporada Snapshot 2025 debes inscribirte en el siguiente formulario y te contactaremos a la brevedad:
Sitios confirmados
En este mapa interactivo se muestran los sitios que se han sumado a la iniciativa Snapshot Chile 2025 y que no forman parte del programa de monitoreo sistemático de CONAF. A medida que nuevos equipos confirmen su participación, sus ubicaciones se irán incorporando aquí, para mostrar el crecimiento y alcance de este esfuerzo colaborativo a nivel nacional. Te invitamos a volver regularmente para explorar cómo se expande esta red en todo el territorio chileno.
Contacto
- Si tienes alguna duda sobre Snapshot Chile, comunícate con nosotros mediante el siguiente correo y te responderemos a la brevedad.
- contacto@snapshot-chile.com